
Motor Mercedes Axor Gripado
RETO DE INVESTIGACIÓN
Con los datos que os voy a dar, os reto a que me digáis cual ha sido el problema que ha tenido este motor. Yo creo que está bastante claro, pero a ver si pensáis lo mismo que yo.
INTRODUCIÓN
Vendemos un Short Block y una culata para un camión Mercedes Axor 2529.

El Short Block que se vende está compuesto por el bloque donde ya va montado el cigüeñal, las bielas y los pistones (la bomba de aceite no va incluida). También le vendemos la culata con las válvulas montadas.
MONTAJE DEL SHORT BLOK EN EL CAMIÓN
Cuando montan el short block, aprovechan la bomba de aceite del motor antiguo porque en un principio estaba en buenas condiciones y giraba bien.
También aprovechan los inyectores y como en el motor antiguo, no fallaban y no tiraba excesivo humo, deciden no enviarlos a comprobar.
Cambian el refrigerador de aceite porque en el motor antiguo se le griparon varios cilindros y puede que hayan partículas metálicas en su interior.

El motivo por el cual el motor viejo se griparon varios cilindros no lo sabemos.
El turbo también se cambia, porque el turbo el motor viejo tenia mucha holgura el eje.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Una vez montado el motor, le ponen el aceite a nivel y lo ponen en marcha y todo parece que vaya bien.
GRIPADO DEL MOTOR
Una hora después de estar en marcha en el taller, como todo funciona bien, salen a probar el camión.
Después de recorrer unos 10 Km, el motor empieza ha hacer un fuerte ruido metálico, aparcan el camión en una gasolinera y llaman a una grua para que lo remolque al taller.
Una vez en el taller desmontan el carter y se encuentran lo que se ve en la foto:

AVERIGUANDO DE DONDE VIENE EL RUIDO
Como el carter está desmontado, muevo la cabeza de las bielas y hay una biela, la del cilindro nº 5 que tiene mucha holgura.

Queda claro que el ruido metálico del interior del motor viene provocado por esta excesiva holgura.
AVERIGUAR POR QUE SE A PROVOCADO EL DAÑO.
La bomba de aceite de este motor se mueve a través de una polea que gira engranada a la polea del cigüeñal.
Como el carter está desmontado, se puede ver esta polea de la bomba de aceite.
Y los dientes de esta polea no parecen que estén dañados.

Desmontamos las tapas de las cabezas de las bielas, para ver los cojinetes de las bielas.

Adjunto video donde se puede ver el estado de los cojinetes de biela.
RETO
Con esta información, os reto a que me pongáis en comentarios, cual es el motivo que pensáis que ha provocado la avería.
Aun me falta desarmar el motor y comprobar como están el resto de piezas, pistones, cilindros…
Cuando tenga toda la información la compartiré con vosotros. Pero con la información que os he presentado, decirme que pensáis que ha ocurrido.
Saludos cordiales, Jesús.
Problema en biela 5. Montage de casquillos erróneos o impurezas. No ha engrasado esa biela.
Hola, abria que ver el filtro de aceite con su conjunto, comprobar presion de aceite y ver la alcachofa de axpiracion de aceite como esta. Y revisar todas las galerías de aceite y comprobar valvula de descarga…
Sr. Que buena información y que buena manera de pedir consejo. E reconstruido varios motores y muchos de ellos literalmente los e «reconstruido» rectificando muchas piezas para evitar comprar todo nuevo y ahorrar dinero. Descartando que la presión de aceite fue la correcta (el codigo de falta de presión habrá quedado registrado en la ECU o esta misma habría apagado el motor para evitar un problema mayor). A mi criterio el desgaste que ud. tiene de forma axial en los metales de la biela a mi criterio se debe por el excesivo mal uso del embrague, lo sacan muy bruscamente y esto golpea muy fuerte al cigueñal y al paso del tiempo se presentara el desgaste de sus metales como los muestra. Me paso lo mismo y después de platicar con algunas personas que llevan años en el negocio del rectificado de cigueñales me decian lo mismo. Compruebe ud. con el desgate de embrague, hules de la flecha cardan y soporte del motor. Sera muy interesante ver la conclusión.
Hola Jesús… Esta muy claro.. Que al ocupar la bomba de aceite antigua a sabiendas que ya tenía un antecedente de agripar el anterior de motor. Fue una mala idea… Deberían haber cambiado la bomba de aceite….
La bomba de aceite si es usada se tiene que desarmar lavar bien mirar que no esté rallada con impurezas la valvula de descarga controlar que no esté trabada abierta. No podes poner una bomba usanda sin antes revisarla. 10 kilómetros y se fundió? Tendría que a haber avisado el testigo controla que funcione, el motor es un conjunto de piezas que funcionan en armonía
Un tapon en la vena de aceite
Aseite contaminado con otros productos q no son para lubricacion ooo bomba d aceite defectuosa, ooo fuga d aceite proboco baja precion en el sistema d lubricacion
Al montar algún elemento con sellador, éste a obstruido algún conducto o elemento del circuito de engrase
Motor antiguo gripado,reutilizar la antigua bomba de aceite,quedarian virutas en la bomba, aun cuando el aceite pasa de la bomba al filtro y luego a engrase,pero puede ser. Y otra cosa puede ser baja presion de engrase,que no se encienda el testigo no significa falta de presion,pero si hay presion insuficiente,las bielas en un diesel son criticas.
Bomba de aceite es el problema que ha matado esos dos motores
Hola, pienso que es la bomba de aceite o el regulador de presión de la bomba de aceite ya que están gripados todos los casquillos de biela y más los últimos que es donde tarda más en llegar el engrase.
Lo puede ser, pueden ser muchas causas, lo primero presión de aceite, aunque gire bien se tiene que comprobar su presión, la ferricha se puede haber quedado el la válvula de alivio de la bomba y quedarse sin presión en algún momento, también tener alguna galería tapada tanto bomba como bloque, también podría ser que la presión sea correcta y el motor estar fuera de medida (cojinetes de biela fuera de medida)
Puede q sea una galería de LUBRICACION tapada ya q ese desgaste es por falta de LUBRICACION ya q al usar la misma bomba puede q partículas aun dentro no se retiraron y obstruyo la galería, d ser baja presión el indicador t informaría evitando así el avanze d puesta d motor